miércoles, diciembre 24, 2008
No seas un "Scrooge"...

El libro no especifica cuál es exactamente su negocio, aunque generalmente se asume que es banquero o algún tipo de prestamista. En algunas versiones modernas aparece como abogado. Sea cual sea su trabajo parece estar relacionado con la usura hacia gente de escasos medios. Esto, junto con su falta de caridad y el trato despótico hacia su empleado Bob Cratchit parecen ser sus principales defectos. Scrooge siente una total repugnancia hacia los pobres sobre los cuales piensa que sería mejor que estuvieran muertos para “rebajar la población” que sobra y alaba los asilos para pobres de la época victoriana. Siente un particular disgusto por las fiestas navideñas, su único acto de amabilidad hacia su empleado en estas fechas el darle el día libre por Navidad, aunque parece que lo hace por obligación social más que por auténtica amabilidad. Para él no es más que un día de dinero perdido.
Después de presentarnos al personaje, la novela le sigue en su residencia con la intención de pasar las Navidades solo. Allí es despertado por el fantasma de su difunto socio, Jacob Marley, el cual basó su vida en explotar a los pobres por lo cual ha sido condenado. Marley visita a Scrooge para decirle que se arriesga a seguir su mismo destino, y le anuncia que será visitado por tres fantasmas: Pasado, Presente y Futuro. El resto de la novela actúa como una biografía y perfil psicológico, mostrando su evolución hasta su estado actual, y la manera en la que los otros lo ven.
Según lo prometido el Fantasma de la Navidades Pasadas le hace una visita y lo lleva a su época de escolar. Aquí se sugiere que su padre lo tenía abandonado y tenía que permanecer en el internado incluso en Navidad. Esto explica los inicios de la falta de
La visita del Fantasma de las Navidades Pasadas también revela el origen de su neurótico odio hacia la Navidad. Muchos de los acontecimientos clave en la vida de Scrooge sucedieron durante la época de Navidad.
Scrooge es luego visitado por el Fantasma de la Navidades Presentes que le muestra la felicidad que hay alrededor de las familias de clase media y de la pobre familia de Cratchit. Estos últimos tienen un hijo cojo al que cuidar con la miseria que Scrooge paga a su empleado. El fantasma también le enseña los demonios de la Miseria y la Ignorancia en forma de dos niños pobres y sucios.
El Fantasma de las Navidades Futuras le muestra como la gente se alegrará de su futura muerte y de las consecuencias futuras de sus acciones. Scrooge ve entonces su propia tumba antes de despertar y descubrir que es todavía la mañana de Navidad, por lo que aún está a tiempo de cambiar su destino. Scrooge pasa a partir de ese momento a convertirse en un modelo de generosidad y amabilidad.
miércoles, diciembre 17, 2008
No aprendo...

Querido Santa:
Está demás que te diga que este año me he portado muy bien, pero te lo voy a recordar, así ha sido, aunque ya no sé si eso sirva de algo, ¿por qué? porque el año pasado y tooooda mi vida me he portado muy bien y no me has traído lo que te pido, el año pasado te pedí algo leve, nada imposible, recuerdo que cuando era niña me traías algunos bonitos y divertidos juguetes pero, tal vez, ya que ves que soy grande no me quieres traer lo que te pido (como si me la pasara pidiéndote cosas!), además, no te pedí un carro último modelo, ni una casa gigante, ni una súper cuenta en el banco, ni nada parecido... imagínate si te hubiera pedido que se acabara la pobreza! o que EE. UU. fuera diferente! o que baje el dólar! o que Calderón cambiara de estrategias! o que se acabaran la violencia y el narcotráfico en México! o que Paolo Botti cante! pero no, no pido imposibles... mejor ya, a lo que voy... no sé si recuerdes lo que te pedí la Navidad pasada, pues ya no quiero eso, tampoco se lo pediré a los Reyes Magos (aunque creo que ellos sí existen y son mejores que tú), hoy no te pediré nada de ese tipo, estoy en proceso de conseguírmelo yo sola, sin tu ayuda, pero gracias, de todos modos (no te esfuerces demasiado).
Entonces?? Para mí nada, sólo te pido que traigas lo que te han pedido todos los inocentes niños que aún creen en ti. Para que veas que me preocupo por los demás y no por mí.
Gracias (por nada).
Se despide de ti una escéptica y terca jovencita.
Ah! y ni te preocupes en buscarme, me cambié de casa (mentira :p), como sea, no podrás llegar a mi casa porque no tiene chimenea, ni modo!
PD: Deseo que cambies esa risa burlona que tienes, pienso que podrías reírte un poco menos escandaloso, algunos niños me han dicho que les da miedo tu risa, es una sugerencia, tómala en cuenta.Jo... jo... jo... jo... jo...
martes, diciembre 16, 2008
Pobre ancianito!
lunes, diciembre 15, 2008
¿Qué habría ocurrido si en lugar de tres Reyes Magos hubieran sido tres Reinas Magas?

- ¿Has visto qué sandalias llevaba María con esa bata? -
- El niño no se parece nada a José.
- ¡Virgen! ¡Ja! ¡La conozco desde el colegio!
- ¿Puedes creer que tienen a todos esos asquerosos animales viviendo en la casa?
- Me han contado que José está desempleado.
- Te apuesto lo que quieras, a que no te devuelven la cacerola.
- ¿Te fijaste en lo bien que estaba el pastorcito?
- Viste la cara que puso José cuando le preguntamos que haría para mantener al muchacho...
- Sabes, a mí me parece que a María no le gustó el chupón que le regalé, ¿sería por el color o la marca?
- Qué se creerá María, que por ser la mamá del niño Jesús teníamos que darle mejores regalos, porque a los escarpines los vio feos.
- Tu sonrisa no salió bonita para la foto del Nacimiento.
- ¿El lápiz labial de la virgen María era Revlon?
- ¡Menos mal que nos vamos! No soporto lo mal que viven estos carajos.
- José como que tenía dos días sin bañarse, ¿no crees?
- ¡El camello me mordió el vestido!
- ¡Qué fastidio tener que regresar a casa en camello! Mejor llamo a mi esposo para que me venga a buscarme con los esclavos y me lleven cargando.
- A ese pesebre le faltaban unos cuadros.
- El ángel ni me miró.
- ¿Quién será el estilista de la Virgen? La está robando.
Etc...
(Tomado de http://www.publiboda.com/navidad_chistes/index.html)
sábado, diciembre 13, 2008
sábado, diciembre 06, 2008
Un día como hoy...

Es muy bonito recordar momentos agradables, espero tenerlos siempre en mi memoria, en mi pensamiento y en mi corazón, tienen un lugar especial en él, de verdad, como muchas veces se los he dicho.
Gracias por estos ocho años: Rigo, Édali, Dany, René, MarCris, Nadezhda, Adela, Aneth, Édixon, Isabel, Andy, Lara, Larissa, Sarilys, Ana María, Alan, Ramiro, Delmy, Karina... gracias a todos.
Abrazos.
miércoles, diciembre 03, 2008
"Aún no logro bajar de las nubes"

Bajar de las nubes...
¿Quién no se ha subido hasta allá alguna vez?
Difícil...
Cuántas veces hemos andado en las nubes? parece que lo que pasa allá abajo está muy lejos de lo que nosotros percibimos... parece que lo único que importa es el mundo lleno de ideas locas que traemos dentro de nuestro cerebro, o bueno, yo no sé si las ideas anden realmente en el cerebro o en los terrenos de la fantasía o en otro lugar, pero cualquier cosas que pasa en el mundo terrenal pasa inadvertida cuando hasta nuestros ojos ven cosas que los demás no ven, nuestro corazón siente cosas que los demás no sienten... nuestro razonamiento está en pausa durmiendo en una hamaca en plena tarde de verano a la orilla de la playa.
Que si es algo perjudicial? No, en lo más mínimo, mientras dure poco, todos necesitamos en algún momento de nuestra vida darnos un paseo por allá, hay que hacerlo, de cualquier forma, no es un proceso consciente, pero sí que se disfruta!
Bajar de ellas? Pues sí, en algún momento tiene que pasar... lo mejor es que sea poco a poco, no de un salto, ni de un empujón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)